750 startups de todo el mundo se inscriben al programa de innovación abierta BIND 4.0
7 oct 20202 Min. de lectura
La quinta edición de BIND 4.0 cuenta con 57 grandes empresas colaboradoras que desarrollarán, junto a las startup seleccionadas, los proyectos más innovadores del sector
Las candidaturas proceden de 73 países diferentes, de las que 589 son internacionales, -un 37% más que el año pasado-, 59 de Euskadi y 100 del Estado.
El 60% de las startup han presentado una solución con potencial aplicación al área de la fabricación avanzada.
El 30% de las startup presentan soluciones de IoT, Inteligencia Artificial y Big Data para entrar en BIND 4.0.
Los participantes elegidos, que se darán a conocer en enero de 2021, tendrán acceso a 57 empresas de referencia mundial en industria, salud, energía y alimentación.
La plataforma de innovación abierta de industria inteligente, BIND 4.0 ha cerrado la
convocatoria de su quinta edición con un total de 748 proyectos inscritos
, lo que supone un
incremento
del 30% con respecto al año anterior
. El éxito de esta iniciativa público-privada del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente que se gestiona a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema vasco de emprendimiento viene evidenciado también por el origen de estas startup. En total, de 73 países diferentes, 589 internacionales –un 37% más que el año pasado–, 59 vascas y 100 del Estado. Los proyectos seleccionados por las empresas tractoras se darán a conocer en enero del 2021.
BIND 4.0 se ha convertido en un referente de innovación abierta y aceleración de la Industria 4.0 a nivel mundial, que se ha consolidado en sus cinco ediciones gracias a la implicación de las principales empresas del sector de la industria, la energía, la salud y la alimentación con sede en Euskadi. Avalada por firmas tan importantes como
Mercedes-Benz
,
Ferrovial
,
Siemens Gamesa
,
Quirónsalud
,
Coca-Cola European Partners
o
Unilever
, y
con más de 2.400 candidaturas recibidas
desde que se puso en marcha en 2016
, este programa de aceleración fortalece la posición de Euskadi como un
ecosistema de innovación industrial de referencia internacional
. Por ello, las startup continúan apostando por BIND 4.0 como forma de acelerar su llegada al mercado de la mano de clientes de referencia.
Comments