top of page

Cómo una idea sencilla desde Bizkaia logró millones de descargas

En el último episodio de nuestro podcast #PreguntandoSeEmprende, Isabel Liébana, fundadora de Puzztime, nos comparte su inspiradora historia de emprendimiento desde Bizkaia. Isabel, con su experiencia en marketing y desarrollo de productos digitales, ha logrado transformar el mundo de los videojuegos casuales con un enfoque innovador y un compromiso firme con el mercado móvil. 🚀



Puzztime nace como una propuesta para revolucionar el entretenimiento digital a través de juegos de pasatiempos accesibles, inclusivos y diseñados para todas las edades. Desde su experiencia previa con el éxito de Tell Me Wow, Isabel y su equipo han consolidado un modelo que combina tecnología, creatividad y escucha activa del mercado para generar productos que conectan con usuarios de todo el mundo.




"Hay muchas personas buscando juegos sencillos, sin complicaciones, que puedan disfrutar en pocos minutos. Detectamos esa necesidad y creamos una solución desde Bizkaia para el mundo."

El éxito de este modelo radica en su capacidad de adaptarse rápidamente al usuario: desde métricas avanzadas para entender el comportamiento hasta el desarrollo constante de juegos que combinan mecánicas clásicas con elementos innovadores. Este enfoque ha permitido que empresas como la suya logren descargas masivas en mercados como Brasil, México, India y Europa, consolidando a Bizkaia como un referente en la industria del videojuego móvil.



Innovación y sostenibilidad en el mundo del videojuego

Puzztime no solo busca atraer usuarios, sino también crear un impacto positivo en el ecosistema emprendedor de Bizkaia. Isabel resaltó la importancia de fomentar una industria del videojuego más dinámica en Euskadi, promoviendo eventos de encuentro entre empresas y profesionales para compartir experiencias y formar nuevas generaciones de emprendedores. Además, Isabel destacó cómo el éxito no solo se mide en cifras de descargas, sino también en la capacidad de mantener una cultura empresarial positiva, donde los equipos puedan crecer y desarrollarse. “Crecer bien es tan importante como crecer rápido,” afirmó.

Comments


bottom of page