top of page

David Cabezón: Trayendo la innovación global a Bilbao con Slush

En CEBEK Emprende destacamos historias como la de David Cabezón, codirector de Slush y fundador de BayLoop Ventures. Desde su paso por Finlandia, David ha trabajado incansablemente para traer a Bilbao uno de los eventos de innovación y emprendimiento más destacados de Europa, con el objetivo de conectar el talento local con redes globales.




En esta entrevista, David explica cómo el emprendimiento le permite romper con moldes tradicionales y fomentar la colaboración. Traer Slush a Bizkaia no ha sido tarea fácil: enfrentó el reto de educar al ecosistema local sobre la magnitud del evento y levantar patrocinios para hacerlo realidad. Sin embargo, su pasión por la innovación y su visión global han sido clave para superar obstáculos y consolidar esta idea en un ecosistema tan dinámico como el de Bilbao.




“La colaboración sin riesgo no funciona. Slush es la herramienta perfecta para conectar talento, inversión e innovación en un entorno que impulsa a los emprendedores.”

David destacó en la entrevista cómo las diferencias culturales entre Finlandia y España lo inspiraron a implementar prácticas nórdicas en el ecosistema emprendedor de Bizkaia. Según él, la clave del éxito en los países nórdicos radica en una jerarquía plana y una colaboración transversal entre instituciones, empresas privadas y universidades. “El acceso al talento y la calidad de las conexiones en Finlandia es de otro nivel. Traer esa mentalidad a Bilbao es una oportunidad para potenciar nuestro ecosistema,” afirmó. Con Slush Bilbao, busca replicar este enfoque, democratizando el acceso a redes globales y ofreciendo un espacio único para la innovación.


Más allá de su papel como codirector de Slush, David apuesta por posicionar Bilbao como un referente en la creación de conexiones estratégicas para emprendedores. Con un enfoque en atraer a grandes figuras del Venture Capital y líderes globales de la innovación, su objetivo es no solo fortalecer el ecosistema local, sino también exportar el talento y las ideas de Bizkaia al mundo. “Queremos que Bilbao sea una ciudad donde las ideas no solo nacen, sino que crecen y se consolidan con impacto global,” concluyó.





El podcast “Preguntando se Emprende” tiene como objetivo inspirar, conectar y guiar a quienes buscan emprender en Bizkaia. Con este espacio, queremos generar conversaciones que impulsen la creatividad, la innovación y el desarrollo de un ecosistema más vibrante.

Te invitamos a escuchar este primer episodio y a unirte a la conversación. ¡El futuro del emprendimiento en Bizkaia comienza aquí!

Comments


bottom of page