No es solo con poco dinero: estas personas están creando lo que aún no existe
- iaparicio09
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
Una nueva generación de emprendedores y emprendedoras en Bizkaia está construyendo productos y servicios que no existían, desde garajes, coworkings y cocinas. Sin rondas millonarias ni glamour, pero con una fuerza que transforma.

Bilbao – Imagínate una app que te conecta con servicios médicos rurales a domicilio. O una línea de mobiliario fabricado con redes de pesca recicladas. O una herramienta digital que traduce el euskera jurídico al lenguaje ciudadano. No existen… hasta que alguien las crea.
Eso es lo que está pasando en muchos rincones de Bizkaia. Personas con ideas que no caben en un Excel. Que no vienen de Silicon Valley, sino de Santurtzi, Bermeo o Basauri. Que detectan una necesidad, crean desde el conocimiento local, y sacuden el mercado.
Según el informe 2024 del Observatorio Vasco del Emprendimiento (GEM Euskadi), el 28% de los nuevos proyectos se califican como “altamente innovadores” por no tener competencia directa. Además, un 35% de las personas emprendedoras declaran estar desarrollando productos o servicios completamente nuevos en su entorno.
Innovar sin millones (pero con propósito)
A diferencia de las startups hipercapitalizadas, estas iniciativas no nacen con miles de euros de inversión, sino con una idea potente, un conocimiento experto y una voluntad de resolver algo que aún no está bien resuelto.
Algunos casos que representan este tipo de innovación local:
Soluciones de domótica inclusiva pensadas para personas mayores.
Plataformas tecnológicas de trazabilidad para productos alimentarios de kilómetro cero.
Servicios de bienestar laboral que integran salud mental, ergonomía y cultura organizacional.
Productos físicos con alto componente de ecodiseño que compiten globalmente, pero nacen en talleres de barrio.
Ecosistemas que acompañan
Desde CEBEK Emprende, hasta programas como B·Match, DEMA, o Enpresa Digitala, existen redes que apoyan estas propuestas no solo con formación, sino con alianzas, visibilidad, mentoría y conexión con otras personas emprendedoras.
Emprender con coraje… y con visión
Porque sí, estas personas emprenden sin certezas, pero con una brújula clara: crear valor, cambiar realidades y construir algo que deje huella.
Y no lo hacen solas. Lo hacen desde una comunidad que cree en su talento.
Comments